
Dichas
reflexiones motivaron la publicación de libros relacionados con el tema: Graffiti. Two thousand years of Wall writing
(1971) y Encyclopedia of Graffiti
(1980); existe una edición en español de la cual no tenemos mayor noticia que
la del título: Graffiti. Inscripción en
los baños. Recopilados por Robert Raisner (1966).
Destaca en este ensayo el término grafitti, referido en su concepción primaria
(inscripción en una pared) la cual lejos está del término contemporáneo, que ha
evolucionado de meros epígrafes a conceptos que incluyen letra e imagen. Arte
para algunos, pintas para otros, vandalismo para la mayoría hoy por hoy resulta
ser un tema de reflexión y estudio para comunicadores, artistas, sociólogos e
historiadores.

Para finalizar reproducimos la presentación
original contenida en la página del director:
ESOS QUE ESCRIBEN EN LOS SANITARIOS…resulta ser un interesantísimo ensayo filológico, psicológico, filosófico y sociológico, de carácter universal, que ha hecho ROBERT REISNER para CABALLERO. Los mexicanos, que somos un pueblo tradicionalmente ingenioso, humorista y dramático, contribuimos también con frases e inscripciones que no por conocidas dejan de tener un valor como manifestaciones profundamente humanas. Nosotros coincidimos con el autor en su deseo que, dentro de un lapso no demasiado largo, algún científico nacional se proponga hacer un estudio verdaderamente trascendente sobre materia tan reveladora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario