
Muchos fueron las formas y métodos a los que
recurrieron estos sectores para contrarrestar el avance de dichas
manifestaciones y al parecer la industria editorial no fue ajena a dichas
prácticas, en el presente artículo Gustavo Sainz denuncia la censura editorial
de libros polémicos, siendo el motivo para disertar sobre la pornografía y su
censura, nuestro autor menciona y cuestiona las leyes parciales sobre las que
descansan todas las actividades censurables concluyendo contundentemente: ¿Por qué no obligan a los censores a indicar el
pestilente indicio de su presencia?
A continuación la filípica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario