![]() |
Antonio Margarito v.s. Manny Pacquiao. |
En estos días el box ha adquirido mayor
presencia en los medios de comunicación mexicanos debido a la pelea concertada
entre Floyd Mayweather Jr y Saul "Canelo" Alvarez; debido a ello
presentamos el siguiente artículo, publicado en la revista Caballero del mes de julio, titulado: El box delito legalizado,
escrito por Ángel Aponte.
Si bien en la actualidad dicha práctica es
considerada un deporte, para nuestro autor no es más que un espectáculo que
como tal genera ganancias a un grupo de promotores y managers en detrimento de
la salud del púgil.
Aponte señala que cualquier deporte implica un
beneficio del cuerpo y la mente; sin embargo, en el caso del boxeo los
beneficios son escasos durante la preparación de la pelea, la pelea misma y
posteriormente sus secuelas. A juicio de nuestro autor al presenciar un
encuentro debe de apreciarse:
la habilidad defensiva y la técnica del ataque, pero el público no sabe apreciar esta maestría [...] La mayoría de los espectadores paga por presenciar la brutalidad en acción. Prefieren a los fajadores sobre los técnicos del box...
De tal forma que, para Aponte, los técnicos
tendrían mayores méritos que los fajadores, sin embargo, los segundos generan
mayores ingresos para la industria. ¿Será que tendrá razón nuestro crítico
analista? Lo dejamos a su juicio, lean la siguiente entrega del blog de la
revista Caballero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario