
Como todo personaje ilustre, de su vida abundan
las anécdotas y mitos de las cuales no sabemos a ciencia cierta si fueron
reales, pero aun así definen al carácter de nuestro personaje. Obedeciendo al
sentido deportivo de este artículo presentaremos el palmarés de Fernando
Marcos, seguido de una serie de páginas electrónicas que han narrado historias
de tan notable cronista.
FERNANDO MARCOS GONZÁLEZ (1913-2000).
Carrera profesional (1926-1937)
Abogado.
Futbolista con el equipo: Germania, España (campeón en las temporadas
1933-1934 y 1935-1936) y Asturias.
Entrenador de futbol. Con el equipo Asturias, Necaxa, Toluca, Marte,
y América. Y director de la selección nacional mexicana en 1959.
Arbitro. Presidente de la Asociación Mexicana de Árbitros de
Futbol.
Carrera periodística (1936-2000).
En Prensa escrita (desde 1936). En
los diarios: Ovaciones, El universal, La afición, Tele guía, Siempre! Y El
Nacional.
En radio (desde 1939). En especial en la XEW actualmente llamada W
radio.
En Televisión (desde 1952). Para Televisa y Telesistema de México.
Cronista deportivo (1939-1994).
Mundiales narrados: En radio los de 1950 a 1958 y en televisión
los de 1962 a 1994.
Anécdota.
Su sabiduría y su inteligencia lo hicieron una pieza muy disputada por las televisoras: Televisa y el estatal Canal 13 de hace muchos años. Contaba don Fernando que ingreso a las filas estatales a petición de Margarita López Portillo; posteriormente., alguno de sus antiguos compañeros televisos le reclamó el por qué se había pasado a la competencia. Respondiéndole don Fer: No me pasé a la competencia, sino que me salí de la incompetencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario